Libros de Artista

CAJA OBJETO – LIBRO DE ARTISTA

FUERA DE CONTEXTO – LIBRO DE ARTISTA

EL NADADOR – LIBRO DE ARTISTA

«Soy el nadador, Señor, soy el hombre que nada.
Soy el hombre que quiere ser aguada
para beber tus lluvias
con la piel de su pecho.
Soy el nadador, Señor, bota sin pierna bajo el cielo
para tus lluvias mansas, 
para tus fuertes lluvias,
para todas tus aguas. 
Las aguas como lonjas de una piel infinita,
las aguas libres y la de los lagos, 
que no son más que cielos arrastrados 
por tus caídos ángeles.

Soy el nadador, Señor, soy el hombre que nada.
Tuyo es mi cuerpo, que hasta en las más bajas
aguas de los arroyos
se sostiene vibrante,
como en medio del aire.
Mi cuerpo que se hunde
en transparentes ríos
y va soltando en ellos
su aliento, lentamente, 
dándoselo a aspirar
a la corriente.

Soy el nadador, Señor, soy el hombre que nada
hasta las lluvias
de su infancia,
que a las tardes crecían 
entre sus piernas salpicadas
como alto y limpio pajonal que aislaba 
las casonas
y desde sus paredes
celestes se ensanchaba.

Soy el nadador, Señor, el hombre que nada
por la memoria de las aguas
hasta donde su pecho
recuerda las pisadas,
como marcas de luz, de tus sandalias.

Y recuerda los días cuando el cielo
rodaba hasta los ríos como un viento
y hacía el agua tan azul que el hombre
entraba en ella y respiraba.
Soy el hombre que nada hasta los cielos
con sus largas miradas.

Soy el nadador, Señor, sólo el hombre que nada.
Gracias doy a tus aguas porque en ellas
mis brazos todavía
hacen ruido de alas»

Héctor Viel Temperley (1933-1987)

LO SAGRADO ES – LIBRO DE ARTISTA

 «Lo sagrado es custodiar el legado para las futuras generaciones.»

DESDE LO SAGRADO – LIBRO DE ARTISTA

Participación en el libro de artista colectivo «Desde lo sagrado» 

Taller Galería Beatriz Papotto – Buenos Aires

«Lo sagrado es custodiar el legado para las futuras generaciones.»

EFÍMERA – LIBRO DE ARTISTA

«Tan efímera me dices que es la vida,
como el agua que en las manos muere,
desvaneciéndose lentamente:
hoy son niños, mañana hombres y después mueren.
Tan efímera me dices que es la vida,
como la ola que en la playa muere,
en poderío y después en silencio;
tras golpear la roca, vuelve lentamente.
Tan efímera me dices que es la vida,
como la llama que tras el soplo muere,
llameante mientras quema fuerte;
así eres vida que duermes, tras el beso de la muerte.
Tan efímera me dices que es la vida
hoy llora un niño, mañana se callan risas;
como la gota que la flor desliza,
moribunda tras besar la tierra y prontamente apaga su risa.
tan efímera eres vida…»

Anónimo

 EL GRAN ESCAPE – LIBRO DE ARTISTA

Este objeto está especialmente realizado por el mes de la mujer; y es un homenaje a los libros como medio de escape de la realidad hacia mundos imaginarios y fantásticos; y en particular a las mujeres que viven «el gran escape» por medio de la palabra escrita: escritoras, lectoras, ilustradoras, narradoras, docentes, etc. Contiene textos de la escritora argentina de cuentos, obras de teatro y poesía; varias veces premiada en múltiples certámenes literarios nacionales y extranjeros: Beatriz Chiabrera de Marchisone (Clucellas-PCIA. de Santa Fe) , la cual cedió sus poemas para ser parte de la obra:

«En los cajones»

«Tengo prisa»

«La noche en el campo»

«Un instante»

Todas éstas del libro: «Fotografías del alma-poesía y narrativa» 

La obra se completa con la participación del espectador, el cual deberá ayudar a que cada poema-grulla logre su «gran escape» y se lleve uno consigo.